Quería hacer una entrada hoy porque no quería abandonar el blog toda una semana, así que hoy vengo con una RESEÑA!
Pero está no es cualquier reseña, porque no va a ser de ningún libro, sino, que les voy a compartir una serie que me voló la cabeza esta última semana. Vi la primera temporada en dos días de lo enganchada que estaba, lo bueno es que no es larga.
Y no! no estoy hablando de la primera temporada de Game of Thrones que es muy buena o de la nueva obra taquillera de Netflix, Stranger Things (que es increible).
Hoy vengo a hablarles de ...
Para los que no sepan está es una serie que tiene ya varias temporadas y el próximo mes sale la sexta (si no me equivoco).
Lo que tiene de diferente a otras series, es que cada una de sus temporadas son autoconclusivas, cada una cuenta una historia independientemente de la otra (aunque se pueden encontrar algunas conexiones).
Otra cosa que tienen de interesante es que los mismos actores (en su mayoría) se repiten en todas las temporadas haciendo de personajes diferentes.
Mostrando notables actuaciones!! e historias que representan lo mas humano en casos totalmente paranormales.
La primera temporada: The murder House
Año: 2011
Duración: 40 minutos
Director: Ryan Murphy y Brad Falchuk.
Reparto:
Connie Britton
Dylan McDermott
Evan Peters
Taissa Farmiga
Denis O'Hare
Jessica Lange
Total de capítulos: 12Como su nombre lo indica, esta casa es especial pero por un motivo no muy agradable. Muchas historias escalofriantes se esconden tras sus paredes.
Nos encontramos con las desventuras de la familia Harmon, el padre/ esposo Ben, la madre/esposa Vivien y su hija Violet.
Luego de que Ben engañara a su esposa y esta lo descubriera en pleno acto, las cosas cambian rotundamente para esta familia, pero ellos no saben que las cosas recien comienzan.
Al intentar mejorar la situacion, deciden tener un nuevo comienzo y se mudan, nada más ni nada menos que a la "Casa de los asesinatos", aunque ellos todavía no lo saben.
A lo largo del primer capitulo vamos conociendo a diferentes personajes que rodean la casa, como la vecina que vive con su hija Abby. Además de una mucama, un hombre misterioso que merodea y un joven que va a sus consultas con el padre de la familia (que no dije anteriormente, pero es psiquiatra).
Desde este punto las cosas no dejan de ser más raras, pero eso lo dejo a criterio de quien quiera mirarla (si se animan??)
Para aquellos que no la hayan visto, no voy a contarles nada más, aca comienza la parte donde relatare la serie con TOOOODOOOOS los SPOILER para quien no tenga la intriga de verla, para quienes la haya visto o solo si se animan!
..................................SPOILER!.......................................................................................

Para empezar cuando quise verla cuando salio en 2011, como era muy miedosa, después de 3 minutos de haber comenzado el capítulo deje de verla (cuando los gemelos entran en la casa y encuentran una rata muerta).
Eso era lo único que podía decir de esta temporada, era en una casa, había unos gemelos y una rata. Así que pasaron los años y ahora, creyendo tener más estomago y valentía, la mire y como dije antes, me encanto.
Primero que nada, las sospechas y la locura que te agarra por no saber en algunos momentos quienes están vivos y quienes están muertos, es mucha.
Sobre todo Constance (Lange), Moira (Conroy) y Tate (Evan Peters).
Me hicieron dudar mucho, hasta que con el avance de la serie podemos dar clara cuenta de quien está vivo y quien no.
Pero eso no es todo, la noche que termine de verla, conté, sino me equivoco, unas 20 almas en pena viviendo dentro de está casa. Me pareció una locura, pero es impresionante como todo encaja, desde tiempos remotos, hasta el descenlace de la serie. Nada es al azar, no hay hilos sueltos.
Segundo, sin contar las fabulosas actuaciones que llegan en algunos puntos a darte miedo, me impresiono lo bien construidas que están las historias y las personalidades de cada uno de los personajes (hasta de los que se llego a conocer poco).
La casa es la vedette en todo este asunto, atrayendo con sus brillos y elegancia a mas de una victima como una planta carnívora a una mosca. Como dicen en algún momento de la serie, este mundo esta gobernado por energías, buenas y malas, pero hay lugares que atraen ciertas energías, como si fueran una batería, y gestan cosas que uno no puede imaginar, (en este caso, creo que queda claro que son energías malas).
Esta morada no es solo cuatro paredes y un techo, gestó un plan a largo plazo que tiene como fin el nacimiento del ansiado bebé del diablo.
Encontrábamos, además, personajes tristes, perdidos, rotos que descubrieron en la muerte la mejor salida, y la forma de ser felices. Eso creo que fue lo que más me impacto, porque eran personas que no se reían, no sonreían, no estaban contentos (hasta cuando mostraban sus sentimientos se extendía un halo de enojo, tristeza y seriedad).
Todo esto termina con su nuevo inicio en la casa y la misión de la familia Harmon de asustar a quienes vengan para que no sufran morir en manos de malos espíritus que viven ahí.
Porque hay habitantes de esta casa que no cambiaron y fueron felices, algunos son resentidos,
y otros no recuerdan ni que murieron. Pero eso si, harán lo que haga falta por conseguir lo que ellos creen que les pertenece.


Pasaban cosas bizarras y disparatadas y a uno le parecían tiernas porque él le profesaba su amor.
Ambos actores son maravillosos y creo que tienen una química barbara. Juntos o separados, la rompen, ella dándose cuenta de toda la verdad y él teniendo una historia espantosa.

No se si acotar más cosas, porque se va a hacer extremadamente largo, aunque no puse todo lo que me gusto y lo que no, creó que me quedo conforme de contar lo increíble que me resulto verla.
...................................................fin SPOILER.....................................................
Para terminar, espero que tengan un lindo día y que se preparen para la semana que viene :)
Que tengan un lindo finde y espero que les guste esta entrada.
Cuentenme si la vieron o no, que personajes les gustaron, o lo que deseen.
Un beso grande!!
Pau!